En nuestra clínica, donde valoramos enormemente a los pequeños, nos llena de alegría cada vez que recibimos a los niños por primera vez.
Las primeras experiencias de los niños en el dentista son cruciales. Si son positivas, alegres y relajadas, el niño crecerá con la convicción de que el cuidado dental y la interacción con el dentista son cosas normales y beneficiosas. Por otro lado, si las primeras experiencias son brutales o dolorosas, el niño crecerá con miedo al dentista y preferirá descuidar su dentición, posponiendo indefinidamente la solución a los problemas dentales.
La Academia Americana de Odontología Pediátrica recomienda que la primera visita del niño al dentista se realice alrededor del primer año de edad. A pesar de que pueda sonar sorprendente, dado que a esa edad el niño aún no tiene muchos dientes, y de todos modos, los padres tienen muchas responsabilidades, les instamos a encontrar tiempo para ello. Durante esa visita, recibirán consejos sobre la higiene dental, la alimentación y conocerán qué esperar en el futuro. Además, se establecerán las bases para futuras visitas agradables.
Incluso un niño muy pequeño absorbe información del entorno como una esponja, y cuanto antes lo lleven, más fácil se acostumbrará en el futuro.
Si ya ha pasado el primer aniversario del niño, tiene todos los dientes de leche y aún no lo ha llevado al dentista, le recomendamos que no espere a que aparezcan problemas, porque:
- Se pueden prevenir y evitar si lo lleva a tiempo. 
- Cuando ya le duele, estará más asustado y menos cooperativo (lo cual es normal incluso para los adultos). 
Cuanto antes, mejor. Les contaremos cómo ayudarlo a cepillarse los dientes, con qué frecuencia y qué hábitos son necesarios para tener una dentición saludable.
Como mencionamos anteriormente, nos preocupamos mucho por cómo se desarrollan las primeras visitas de los pequeños con nosotros:
- Nos conocemos y charlamos. 
- Hacemos un recorrido por la clínica. 
- Descubrimos qué son y qué hacen las herramientas y juguetes del dentista. 
- Contamos los dientes. 
- Aprendemos a cepillarnos correctamente. 
- Establecemos juntos cuándo nos volveremos a ver y qué haremos entonces. 
Queremos que la experiencia sea tranquila, alegre, sin dolor y sin miedo. Así que esperamos con alegría a los más pequeños, pero les advertimos que se irán de nosotros más mimados de lo que los trajeron.
¡Estamos emocionados de recibirlos!

 
	

 
		 
